iPhone 16e vs iPhone 15: La Oferta Que Está Haciendo Dudar a Todos

La nueva oferta del iPhone 16e está causando sensación en el mercado español, con un precio de lanzamiento de 709 euros para el modelo de 128 GB, siendo 250 euros más económico que el iPhone 15 cuando salió al mercado.
Sin embargo, las diferencias entre ambos modelos van mucho más allá del precio. El iPhone 16e destaca con características superiores como una batería de 3.961 mAh que ofrece 26 horas de reproducción de video, además de contar con el nuevo chip A18 Bionic y funciones exclusivas como Apple Intelligence.
En esta comparativa detallada, analizaremos todas las diferencias entre el iPhone 16e y el iPhone 15, desde sus especificaciones técnicas hasta dónde encontrar las mejores ofertas. Te ayudaremos a decidir cuál es la mejor opción para ti, considerando tanto el rendimiento como el presupuesto.
Diferencias de precio: ¿Dónde comprar cada iPhone más barato?
Al comparar precios entre el iPhone 16e y el iPhone 15, encontramos un panorama interesante que puede hacer dudar a cualquier comprador. Analicemos dónde puedes conseguir cada modelo al mejor precio y qué tiendas ofrecen las mejores condiciones actuales.
Precio oficial vs ofertas actuales
El iPhone 16e tiene un precio oficial en la tienda de Apple de 709€ para la versión de 128GB, 839€ para 256GB y 1.089€ para 512GB. Por otro lado, el iPhone 15 se comercializa oficialmente a 859€ (128GB), 989€ (256GB) y 1.239€ (512GB). Esta diferencia inicial de 150€ entre los modelos básicos ya hace atractivo el nuevo iPhone 16e.
Sin embargo, lo realmente interesante sucede cuando miramos las ofertas actuales. El iPhone 16e, a pesar de ser un lanzamiento reciente, ya puede encontrarse por 689€ en tiendas como MediaMarkt y PcComponentes, lo que supone un descuento del 2% sobre su precio oficial. Mientras tanto, el iPhone 15, que lleva más tiempo en el mercado, ha bajado hasta los 674€ en algunas tiendas online, reduciendo significativamente la diferencia inicial.
La brecha real entre ambos modelos actualmente ronda los 15-20€ en sus versiones básicas, un dato que sorprende considerando las diferencias técnicas entre ambos dispositivos.
Las mejores tiendas para comprar el iPhone 16e
MediaMarkt destaca como la primera tienda importante en ofrecer un descuento directo sobre el iPhone 16e, comercializándolo por 689€ (modelo de 128GB). Además, ofrece un programa de recompra que permite obtener hasta 218€ adicionales de descuento al entregar tu dispositivo anterior.
PcComponentes mantiene el mismo precio promocional de 689€ y ofrece condiciones muy competitivas en su programa de recompra, llegando a descontar hasta 225,6€ por un iPhone 13 de 128GB.
El Corte Inglés mantiene el precio oficial de 709€, pero ofrece hasta tres meses de seguro gratis y un programa de recompra que puede rebajar hasta 217€ si entregas un iPhone 13.
En la tienda oficial de Apple no hay descuento directo (709€), pero su programa Apple Trade In permite obtener entre 40€ y 750€ de descuento según el dispositivo que entregues, ofreciendo hasta 290€ por un iPhone 13 y hasta 140€ por un iPhone SE (2022). Además, proporciona financiación al 0% para hacer más accesible la compra.
Para los cazadores de gangas, algunas tiendas online menos conocidas ofrecen el iPhone 16e desde 617,99€, aunque conviene verificar la fiabilidad de estos vendedores.
Dónde encontrar el iPhone 15 con descuento
El iPhone 15 ha experimentado una bajada de precio considerable desde su lanzamiento. Actualmente, se puede encontrar desde 679€ en su versión de 128GB en varias tiendas online, muy por debajo de su precio oficial.
Idealo.es lista varias ofertas competitivas para este modelo desde 674€, disponible en todos sus colores (negro, verde, azul, amarillo y rosa). Esta plataforma comparadora revela que España no tiene los precios más económicos de Europa, ya que en Italia puede encontrarse desde 655€ y en Francia desde 667,99€.
Shop Duty Free se promociona como “la tienda más barata en España” para el iPhone 15, aunque no especifica precios concretos, por lo que conviene comparar con otras opciones.
Movilines.com se promocionona la oferta del iPhone 16e por 639€ siendo el precio mas economico y la mejor oferta de todas la tiendas Online en España.
Para quienes buscan ahorrar aún más, el mercado de reacondicionados ofrece el iPhone 15 desde 530,90€, una alternativa a considerar si el estado del dispositivo está garantizado.
Las diferencias de precio actuales son tan pequeñas entre ambos modelos que la decisión de compra probablemente dependerá más de las características técnicas que del factor económico. Sin embargo, si lo que buscas es la mejor oferta posible en un iPhone nuevo, el iPhone 15 sigue siendo ligeramente más económico en el mercado de ofertas.
Diseño y construcción: Lo que cambia por fuera

Image Source: Mashable
Desde la primera mirada, el aspecto exterior de un smartphone revela mucho sobre su filosofía de diseño. Tanto el iPhone 16e como el iPhone 15 representan la visión de Apple sobre elegancia y funcionalidad, aunque con diferencias notables que podrían inclinar la balanza a la hora de decidir cuál comprar.
Materiales y resistencia
Ambos dispositivos mantienen la excelencia constructiva característica de Apple. El iPhone 16e cuenta con una carcasa de aluminio de calidad aeroespacial y parte trasera de vidrio, mientras que el iPhone 15 utiliza también aluminio pero con vidrio tintado en masa en su parte posterior. Esta pequeña diferencia otorga al iPhone 15 un acabado más distintivo.
En cuanto a durabilidad, los dos modelos incorporan Ceramic Shield en la parte delantera, una tecnología que Apple define como “más resistente que cualquier vidrio de smartphone”. Además, ambos dispositivos cuentan con certificación IP68, pudiendo sumergirse hasta 6 metros durante 30 minutos.
El iPhone 16e destaca por su ligereza, con apenas 167 gramos, lo que supone un alivio frente a muchos teléfonos actuales que superan los 200 gramos. Su calidad constructiva es impecable, manteniendo el estándar de Apple incluso siendo un modelo más asequible.
Dynamic Island vs Notch
Una de las diferencias más visibles entre ambos modelos está en la parte superior de la pantalla. El iPhone 16e regresa al notch “reducido” (similar al del iPhone 13), mientras que el iPhone 15 incorpora la Dynamic Island, esa área interactiva que revolucionó la experiencia de usuario.
La Dynamic Island permite visualizar notificaciones, controlar música, ver temporizadores e interactuar con diversas aplicaciones sin salir de la pantalla principal. Este sistema hace que olvides que hay un agujero para la cámara, pues su forma interactúa con muchas animaciones del sistema operativo.
Por el contrario, el notch del iPhone 16e es un elemento estático que, aunque funcional, no ofrece las posibilidades interactivas de la Dynamic Island, representando un paso atrás en la evolución del diseño Apple.
Botón de acción vs interruptor de silencio
Curiosamente, ambos modelos presentan soluciones diferentes para controlar el modo silencio. El iPhone 16e incorpora el moderno Botón de Acción que reemplaza al tradicional interruptor de silencio presente en los iPhones desde 2007.
Este Botón de Acción, altamente personalizable, permite configurar diversas funciones como abrir la cámara, encender la linterna o activar notas de voz. Aunque su función predeterminada es silenciar el teléfono, su capacidad de personalización lo convierte en una herramienta mucho más versátil.
El iPhone 15 base, sin embargo, mantiene el interruptor tradicional de silencio, que aunque funcional y apreciado por muchos usuarios por su simplicidad, no ofrece las opciones de personalización del nuevo botón.
Opciones de colores disponibles
La paleta de colores marca otra diferencia significativa entre ambos modelos:
- El iPhone 16e se limita a dos opciones atemporales: blanco y negro, apostando por un diseño minimalista y elegante.
- El iPhone 15 ofrece mayor variedad con negro, rosa, verde, amarillo y azul, permitiendo mayor personalización.
Esta diferencia refleja el enfoque del iPhone 16e como un dispositivo práctico y sobrio, mientras que el iPhone 15 apuesta por expresar más personalidad a través de su gama cromática más amplia y vibrante.
Aunque ambos modelos comparten dimensiones casi idénticas debido a sus pantallas de 6,1 pulgadas, las diferencias en diseño exterior son suficientemente notables para que el usuario pueda expresar su estilo personal a través de su elección.
Pantalla y experiencia visual: ¿Merece la pena la diferencia?
La calidad de la pantalla es uno de los factores decisivos al elegir entre distintas ofertas de iPhone. Entre el iPhone 16e y el iPhone 15, existe una batalla visual que podría sorprenderte cuando examinas los detalles técnicos de cada dispositivo.
Resolución y tecnología
A primera vista, las similitudes entre ambas pantallas son notables. Tanto el iPhone 16e como el iPhone 15 cuentan con paneles OLED Super Retina XDR de 6,1 pulgadas. Asimismo, comparten una densidad de píxeles idéntica de 460 ppp, lo que garantiza imágenes nítidas en ambos dispositivos.
No obstante, existe una pequeña diferencia en la resolución: el iPhone 15 ofrece 1179 x 2556 píxeles frente a los 1170 x 2532 píxeles del iPhone 16e. Sin embargo, esta variación es prácticamente imperceptible para el ojo humano en uso cotidiano.
Los dos modelos mantienen la misma tasa de refresco de 60 Hz, lo que podría decepcionar a quienes esperaban una experiencia más fluida, especialmente considerando que muchos competidores en el mismo rango de precios ya ofrecen 90 Hz o más.
Brillo y visibilidad en exteriores
Aquí es donde encontramos la diferencia más significativa. El iPhone 15 destaca con un brillo máximo considerablemente superior:
- iPhone 15: Brillo típico de 1000 nits, pico de 1600 nits (HDR) y hasta 2000 nits en exteriores
- iPhone 16e: Brillo típico de 800 nits y pico máximo de 1200 nits
Esta disparidad resulta especialmente relevante para quienes utilizan frecuentemente el móvil bajo luz solar intensa. Con 800 nits de brillo básico frente a los 1000 nits del iPhone 15, el iPhone 16e puede quedarse corto en condiciones de iluminación extrema.
Experiencia multimedia en ambos dispositivos
A pesar de las diferencias de brillo, ambos dispositivos ofrecen una experiencia visual de alta calidad para consumo de contenido multimedia. Los dos incorporan tecnologías como True Tone, soporte para HDR10 y espacio de color DCI-P3[153], garantizando colores vibrantes y precisos.
Sin embargo, la experiencia multimedia va más allá de la pantalla. El iPhone 15 incorpora sonido estéreo de alta calidad, mejorando significativamente la inmersión al visualizar contenidos.
Además, el iPhone 15 cuenta con Dynamic Island, que transforma la interacción con notificaciones y aplicaciones en tiempo real, mientras que el iPhone 16e regresa al notch tradicional, como vimos en la sección anterior.
En conclusión, aunque ambos ofrecen pantallas de calidad similar en cuanto a tecnología y resolución, el iPhone 15 tiene una ventaja clara en brillo máximo, lo que lo convierte en una mejor opción para quienes utilizan frecuentemente el dispositivo en exteriores o dan prioridad a la visibilidad en condiciones de alta luminosidad.
Rendimiento y software: La ventaja del A18 Bionic
El procesador es, sin duda, el corazón de cualquier smartphone y la oferta nuevo iPhone 16e presenta un cambio generacional significativo. Mientras otras características pueden parecer similares, el rendimiento marca una diferencia sustancial entre ambos modelos.
Comparativa de chips: A18 vs A16
El iPhone 16e incorpora el chip A18, fabricado con tecnología de 3 nanómetros, frente a los 4 nanómetros del A16 Bionic del iPhone 15. Esta reducción en el tamaño del semiconductor se traduce en mayor eficiencia energética y rendimiento.
En términos de potencia bruta, el A18 alcanza velocidades de 2×4.04 GHz en sus núcleos de rendimiento y 4×2.20 GHz en los de eficiencia, superando los 2×3.46 GHz y 4×2.02 GHz del A16 Bionic. Esta diferencia se refleja en los benchmarks, donde el A18 consigue una puntuación AnTuTu un 16.42% superior (1577129 vs 1354651).
Curiosamente, el A18 cuenta con 4 núcleos GPU frente a los 5 del A16, aunque compensa con mejor arquitectura y mayor velocidad de memoria, ofreciendo 78.8 GB/s de ancho de banda frente a los 51.2 GB/s del A16.
Memoria RAM y almacenamiento
La memoria RAM experimenta un salto importante: 8GB en el iPhone 16e frente a 6GB en el iPhone 15. Este incremento de 2GB no es casualidad, sino una necesidad para soportar las nuevas funciones de inteligencia artificial.
Ambos dispositivos mantienen las mismas opciones de almacenamiento (128GB, 256GB y 512GB), aunque el iPhone 16e aprovecha mejor estos recursos gracias a su memoria más rápida tipo LPDDR5X.
Apple Intelligence: exclusivo del iPhone 16e
La ventaja más notable del chip A18 es su compatibilidad con Apple Intelligence, ausente en el iPhone 15. Esta exclusividad convierte al iPhone 16e en el modelo más asequible para acceder a funciones como la integración con ChatGPT, sugerencias de tono en textos, edición avanzada de fotos y resúmenes automáticos.
Apple Intelligence funciona con procesamiento en el dispositivo y, para tareas más complejas, utiliza la innovadora Computación Privada en la Nube, garantizando que los datos personales permanezcan protegidos.
Años de actualizaciones esperados
Aunque ambos dispositivos ejecutan actualmente iOS 18, el chip más moderno del iPhone 16e le garantiza mayor longevidad. Apple suele ofrecer entre 6 y 8 años de soporte para sus iPhones, pero los dispositivos con procesadores más avanzados tienden a mantener compatibilidad con nuevas funciones durante más tiempo.
Incluso después de perder soporte para las versiones principales de iOS, Apple continúa proporcionando actualizaciones de seguridad importantes para modelos antiguos, asegurando un ciclo de vida extenso para ambos dispositivos.
Cámaras y batería: Las diferencias cruciales

Image Source: iDrop News
Para muchos usuarios, las cámaras y la batería representan factores determinantes a la hora de elegir un nuevo iPhone. Entre el iPhone 16e y el iPhone 15 existen diferencias significativas que van más allá de sus precios y que podrían inclinar la balanza hacia uno u otro modelo.
Sistema de cámaras: doble vs única
La diferencia más evidente está en la configuración de sus cámaras. El iPhone 15 cuenta con un sistema dual que integra un sensor principal de 48 MP y un ultra gran angular de 12 MP. En contraste, el iPhone 16e se limita a un único sensor principal de 48 MP.
Esta diferencia estructural afecta directamente la versatilidad fotográfica. El iPhone 15 permite capturas con mayor amplitud de campo gracias a su segunda lente, mientras que el iPhone 16e carece de esta flexibilidad. Además, el iPhone 15 ofrece zoom óptico 2x, mientras que el 16e solo dispone de zoom digital 10x.
Calidad fotográfica en condiciones reales
A pesar de contar con un único sensor, el iPhone 16e aprovecha la inteligencia artificial para mejorar sus capturas. Ambos modelos comparten tecnologías como HDR, modo retrato y grabación de vídeo en 4K a 60 fps con Dolby Vision.
Sin embargo, en condiciones de poca luz, el iPhone 15 demuestra superioridad gracias a su sistema más completo. Para fotografía cotidiana, ambos dispositivos ofrecen resultados similares, pero cuando se trata de capturas más exigentes o modo retrato, el iPhone 15 saca ventaja.
Duración de batería en uso diario
El iPhone 16e sorprende con una batería de 3.961 mAh frente a los 3.349 mAh del iPhone 15, proporcionando hasta 26 horas de reproducción de vídeo comparado con las 20 horas del iPhone 15.
Esta superioridad del 16e se debe a dos factores clave: su chip fabricado en proceso de 3nm (vs 4nm del A16) y el nuevo módem C1 diseñado por Apple, que optimiza significativamente el consumo energético.
Opciones de carga: MagSafe y carga rápida
El iPhone 15 mantiene compatibilidad con MagSafe, permitiendo carga inalámbrica magnética a 15W. Por otro lado, el iPhone 16e solo admite carga inalámbrica estándar Qi, sin imanes ni accesorios MagSafe.
En cuanto a velocidad, el iPhone 16e soporta carga rápida de 20W, menor que los 35W del iPhone 15. El iPhone 16e alcanza el 50% de batería en aproximadamente 30 minutos, cifra similar a su predecesor.
Ambos dispositivos incluyen funciones de optimización de carga para preservar la vida útil de la batería, aprendiendo de los hábitos de uso para completar la carga justo antes de ser desconectados.
Conclusión
La batalla entre el iPhone 16e y el iPhone 15 presenta una decisión más compleja de lo esperado. El iPhone 16e destaca por su potente chip A18, mayor duración de batería y precio más accesible, ofreciendo una experiencia premium a un coste reducido. Sin embargo, el iPhone 15 mantiene ventajas significativas con su sistema de cámara dual y Dynamic Island.
Para usuarios que priorizan la fotografía versátil y funciones avanzadas de interfaz, el iPhone 15 sigue siendo una opción sólida. Por otro lado, quienes buscan máximo rendimiento y autonomía encontrarán en el iPhone 16e un aliado excepcional, especialmente considerando su precio más competitivo.
La decisión final dependerá de las necesidades específicas de cada usuario. El iPhone 16e representa el futuro con su chip A18 y funciones de inteligencia artificial, mientras el iPhone 15 ofrece un conjunto más completo de características fotográficas. Ambos dispositivos garantizan años de actualizaciones y un rendimiento sobresaliente, dignos representantes de la calidad característica de Apple.
FAQs
Q1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el iPhone 16e y el iPhone 15? Las principales diferencias incluyen el chip (A18 vs A16), la configuración de cámaras (una vs dos), la duración de la batería (mayor en el 16e) y el diseño frontal (notch vs Dynamic Island). El 16e ofrece mejor rendimiento y autonomía, mientras que el 15 tiene ventajas en fotografía y funciones de interfaz.
Q2. ¿Cómo se compara el precio del iPhone 16e con el del iPhone 15? El iPhone 16e se lanzó con un precio oficial más bajo que el iPhone 15. Actualmente, la diferencia de precio entre ambos modelos es mínima debido a las ofertas disponibles para el iPhone 15, que lleva más tiempo en el mercado.
Q3. ¿Qué ventajas ofrece el chip A18 del iPhone 16e? El chip A18 del iPhone 16e proporciona mayor rendimiento, eficiencia energética y es compatible con las nuevas funciones de Apple Intelligence. Además, garantiza una mayor longevidad en términos de actualizaciones de software.
Q4. ¿Cuál de los dos modelos tiene mejor cámara? El iPhone 15 tiene ventaja en fotografía gracias a su sistema de cámara dual con sensor principal de 48 MP y ultra gran angular de 12 MP. Ofrece mayor versatilidad y mejor rendimiento en condiciones de poca luz comparado con la única cámara de 48 MP del iPhone 16e.
Q5. ¿Cuál iPhone tiene mejor duración de batería? El iPhone 16e supera al iPhone 15 en duración de batería, ofreciendo hasta 26 horas de reproducción de video frente a las 20 horas del iPhone 15. Esto se debe a su batería de mayor capacidad y a la eficiencia del nuevo chip A18.